Definición de Hardware
Hardware son todos aquellos componentes físicos de una computadora, todo lo visible y tangible.
Clasificación del Hardware
Cada pieza de hardware, forma parte de una de cinco categorías:
- Procesador
- Memoria principal
- Dispositivos de entrada
- Dispositivos de salida
- Dispositivos de almacenamiento secundario
Procesamiento de datos
Es el procedimiento mediante el cual los datos crudos se transforman en información útil.
Para realizar esta transformación, intervienen dos componentes de hardware:
El procesador y la memoria principal
Procesador
Desde el punto de vista funcional, un microprocesador es un circuito integrado que incorpora en su interior una unidad central de proceso (CPU) y todo un conjunto de elementos lógicos que permiten enlazar otros dispositivos como memorias y puertos de entrada y salida (I/O), formando un sistema completo para cumplir con una aplicación específica dentro del mundo real
Para que el sistema pueda realizar su labor debe ejecutar paso a paso un programa que consiste en una secuencia de números binarios o instrucciones, almacenándolas en uno o más elementos de memoria, generalmente externos al mismo.
Memoria
Se refiere a los componentes de una computadora, dispositivo y medios de almacenamiento que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo .
Las memorias de computadora proporcionan unas de las principales funciones de la computación moderna, la retención o almacenamiento de información.
La memoria primaria está directamente conectada a la CPU de la computadora. Debe estar presente para que la CPU funcione correctamente. (Registros del procesador, Memoria cache y memoria principal de acceso aleatorio RAM).
La memoria secundaria requiere que la computadora use sus canales de entrada/salida para acceder a la información y se utiliza para almacenamiento a largo plazo de información persistente. (Discos Duros, Memorias Flash, etc.)
Los Dispositivos de Entrada/Salida
Son aquellos que permiten la comunicación entre la computadora y el usuario.
Dispositivos de Entrada
Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
Los dispositivos de entrada típicos son los teclados, otros son: lápices ópticos, palancas de mando (joystick), CD-ROM, discos compactos (CD), entre otros.
Dispositivos de Salida
Son los que permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos. El dispositivo de salida típico es la pantalla o monitor. Otros dispositivos de salida son: impresoras (imprimen resultados en papel), trazadores gráficos (plotters), bocinas, entre otros.
Dispositivos de Almacenamiento Secundario
Los Dispositivos de Entrada/Salida
Son aquellos que permiten la comunicación entre la computadora y el usuario.
Dispositivos de Entrada
Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
Los dispositivos de entrada típicos son los teclados, otros son: lápices ópticos, palancas de mando (joystick), CD-ROM, discos compactos (CD), entre otros.
Dispositivos de Salida
Son los que permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos. El dispositivo de salida típico es la pantalla o monitor. Otros dispositivos de salida son: impresoras (imprimen resultados en papel), trazadores gráficos (plotters), bocinas, entre otros.
Dispositivos de Almacenamiento Secundario
No hay comentarios:
Publicar un comentario